top of page

24 HORAS DE UN HOMELESS EN MADRID
Un estudio del espacio homeless en el centro de Madrid a través de su rutina diaria

MADRID

MADRID, ESPAÑA

La investigación, desarrollada en el Laboratorio “Updating Home” del Máster en Proyectos Avanzados de la ETSAM tiene por objeto responder a la cuestión del significado del espacio del homeless en Madrid, a través de la experiencia contada por seis individuos de la calle en una jornada de 24 horas que puedan  aportar nuevas luces sobre el fenómeno de vivir en la calle, entendiendo lo que para ellos significa el espacio en distintos niveles según las actividades que realizan, tales como comer, asearse y  descansar viviendo en una ciudad que tiene poca tolerancia hacia ellos. Esta investigación es tratada desde dos puntos de vista; desde la perspectiva pública de la ciudad que los esconde e intenta hacerlos invisibles, y desde la visión del homeless durante una jornada en la que se ve forzado a emerger a la ciudad. Es entonces cuando en determinado punto ambas realidades - ciudad y homeless- colisionan y se superponen generando otro fenómeno; una serie de espacios no definidos que no son públicos ni privados. Sin embargo, estos espacios podrían marcar el punto de partida para poder generar una arquitectura que sea un mediador equilibrado para estos entornos y definir al homeless en la ciudad como un usuario diferente en una ciudad que pueda acogerlo sin verlo como un problema, sino más bien como parte de su estructura urbana.

bottom of page